Baile de octubre
- julianaabrils
- 6 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 sept 2020
Como es tradición en el colegio nueva york, cada día del niño, cada promoción hace un baile con gran parte de sus integrantes. Este baile es planeado con casi 2 meses de anterioridad. Se crean varias pequeñas coreografías para unirlas en una misma mista no mayor a los 10 min. No solo es bailar, se debe montar la rutina, ordenar puestos, hacer correcciones, coordinar vestuario y elementos adicionales.
- Para ese año la temática eran deportes, a mi promoción (2020) le correspondió el béisbol.
- Esta experiencia se centro en la creatividad y actividad, ya que, debimos montar (completamente solos) 10min de coreografía (ejerció físico).
- Objetivo general: Aunque es una actividad cultural, existe cierta competencia entre promociones, pues, aparte de querernos divertir bailando todos juntos, buscamos medirnos en nivel de creatividad artístico contra otros grados.

INVESTIGACIÓN: En la intro del baile recreamos una corrida de béisbol, pero antes de poder montarla tuvimos que investigar como ordenar a los niños, el orden de las bases etc. Es decir, tuvimos que indagar sobre un juego real y sus elementos básicos.
PLANEACIÓN: Con dos meses de anterioridad, se montaron las coreografías, las cuales serían enseñadas al resto de la promoción en los descansos de la tarde (cada día en una sesión de 30 min). Hay un momento del baile en el que bailan por separado hombres y mujeres, así que faltando un mes ensayábamos, lunes y miércoles mujeres, martes y jueves hombres y los viernes todos practicaríamos juntos. Una vez todos sabíamos las coreografías, procedimos a poner los puestos de las parejas. Ya con puestos y rutina completa procedimos a limpiar la coreografía para presentarla el 4 de octubre.
ACCIÓN: Paso a paso seguimos todo lo que habíamos planeado pues éramos casi 60 personas por lo que si llegábamos a cambiar algo afectaría el orden y éxito del baile.
REFLEXIÓN: Aprendimos a compartir, disfrutar mientras competíamos y aprovechar el tiempo. Llegar a 11 representaba nuestro ultimo año en el colegio bailando todos juntos, además, se nos impondrían nuevas responsabilidades como de todas las reglas de esta actividad (grado 11 establece parámetros, reglamentos, areas de practica etc.) Estas responsabilidades representan un compromiso mayor, por lo que en ese año (2019) decidimos que fuera lo mas relajado posible y dedicarlo a nosotros.
(ensayos en descansos)
Comments