top of page

Plan padrino (presencial)

  • Foto del escritor: julianaabrils
    julianaabrils
  • 11 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 sept 2020

- En nuestro ultimo año de colegio, tenemos la experiencia de apadrinar a niños pequeños (desde pre-jardín hasta transición), para muchos presento un reto pero en mi caso era algo que esperaba al momento de llegar a 11, son niños maravillosos con los que jamás compartimos. Pasar de no conocernos a ser amigos y por que no un apoyo, es un logro bien bonito y un recuerdo muy duradero.

- Esta experiencia esta focalizada en actividad, es centrar ese encuentro en enseñar valores a los niños (temática de este primer encuentro) mediante la practica de varios juegos y actividades.

ree

- En mi caso, mi objetivo en esta experiencia era: Lograr conectarme con mis niños, hacer que me vieran como una amiga mas que como una niña de 11 que va y juega con ellos una hora.

INVESTIGACIÓN: Una vez nos asignaron a nuestros niños, yo personalmente quise saber quienes eran ellos antes del encuentro, de esta manera sabia a que personitas buscaba y no preguntar de niño en niño quien era, pues sentía que esto podía ser algo incomodo, tanto para ellos como para mi. También, tuve una conversación con una amiga que los conocía muy bien, pues en su ruta convivía diario con ellos, me dijo que Danna era un poco tímida y que Pablo al ser un niño nuevo en el colegio, le costaba estar en este ambiente. Después de saber eso supe de que manera hablar con cada uno y así evitaba hacer o decir algo que no fuera lo "correcto" y mas bien crear un ambiente de confianza. Mi investigación se baso en saber quienes eran mis niños sin conocerlos personalmente.

PLANIFICACIÓN: Una vez supe quienes eran, seguí el plan que los chicos del comité habían establecido. Compre pequeños adornos de piratas (tema del encuentro) y ordene dos sorpresas llenas de dulces para ambos, estos dos pasos eran los primeros a realizar según el comité. El día del encuentro, la idea era:

  1. Conocer a nuestros niños.

  2. Disfrazarlos de piratas.

  3. Repartir las sorpresas.

  4. Hacer una búsqueda del tesoro de valores.

  5. Socializar y explicar cada valor.

  6. Tener un espacio de libre juego.

  7. Acompañar a nuestros niños a tomar onces.

  8. Despedirnos (>.<)

ree

ACCIÓN: Una vez nos reunimos con los niños, seguimos al pie de la letra el cronograma pues solo teníamos 1h y queríamos aprovecharla al máximo. Cada actividad fue exitosamente desarrollada en el tiempo estipulado, además, fue un ratico muy divertido para ambas partes.

REFLEXIÓN: Compartir con niños nos hace transportarnos en el tiempo, nos hace recordar todo lo que nos hacia felices (que era casi todo) y recordamos momentos similares a esta convivencia. Aprendimos a aprovechar el tiempo, no solo para cumplir el cronograma, sino, de vivir cada momento con mucha felicidad pues no sabemos cuando podamos vivir algo similar nuevamente.

ree
ree

Comments


© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page